La evolución de la vestimenta en Egipto: de los faraones a la actualidad (2025)

Tiempo de lectura: 4 minutos

La vestimenta en Egipto ha sido un reflejo de su historia y cultura, desde los tiempos de los faraones hasta el Egipto que hoy conocemos. Esta te va a enseñar de manera exacta cómo la moda y las tradiciones siguen hoy influyendo en el estilo de vida egipcio .Desde los tejidos de lino antiguos hasta las influencias islámicas contemporáneas. Cada paso cuenta.

¿Cómo se vestían en el antiguo Egipto?

El Antiguo Egipto fue la civilización más próspera que hubo, más de 3000 años creando una cultura que todavía vive hoy. Claramente, el clima, que también era caluroso, es lo que más condicionó su modo de vestir. Lo que hacía elegir cada prenda y tejido. Después de todo, a 45 grados por el desierto no podían elegir un tejido cualquiera.

¿De qué material era la ropa?

El lino egipcio es y sigue siendo el material más característico de su ropa. Y es que no solo es bonito, y natural (algo que hoy se añora con tanto poliéster), es ligero y transpirable. Este lino se conseguía de las plantas del lino que se cultivaban a orillas del Nilo. Normalmente, lino blanco de alta calidad para los más ricos y lino más grueso y de baja calidad para los más pobres.

¿Qué colores y simbolismo tenían?

Todo en Egipto atiende a un porqué, incluso el color. El blanco, como no podía ser otro, era el color más usado. Y es que el blanco es pureza, es limpieza. Y por eso se usaba tanto en clases bajas como altas; después de todo, todo ser humano, sin importar su clase social, merece alcanzar esa divinidad que tenemos dentro. También había colores como el rojo, el azul o el amarillo que se usaban para la corte o nobleza. No faltan los elementos de oro, para quien los pudiera tener, símbolos de estatus y poder (como hoy).

¿Cómo vestían los hombres?

Los hombres egipcios solían vestir prendas simples pero, sobre todo, muy funcionales. La shenti era la prenda que vestían los hombres en Egipto. Era una falda de lino que se enrollaba alrededor de la cintura y se sujetaba con un cinturón. Y era universal, usada tanto por campesinos como por faraones, aunque los de mayor estatus a menudo añadían capas y adornos mil. En la época del Imperio Nuevo, se hicieron muy populares las túnicas largas que cubrían casi todo el cuerpo y estaban adaptadas para climas más fríos o como parte de ceremonias. Las túnicas eran ajustadas y, a veces, transparentes.

shenti egipcio
https://es.wikipedia.org/wiki/Shenti
Shenti egipcio (Wikipedia)

La ropa de la mujer

En las clases altas, usaban ropa parecida a la de los hombres, pero, por supuesto, más adornada. Por ejemplo, el precioso kalasiris era un vestido largo de lino que se ceñía al cuerpo y se sostenía por tirantes, dejando los brazos al descubierto (toda una belleza).

kalaris egipcio ropa
Mujer egipcia vestida con un kalasiris (Wikipedia)

Y si te suena el “eyeliner” actual, te sonará el kohl egipcio. Se usaba para delinear los ojos y representarse con una apariencia divina o mística. (Y se sigue usando, quizás sin tanto misticismo, jeje).

La vestimenta egipcia de los faraones

Los faraones usaban ropa adornada para simbolizar su poder. Uno de los elementos más conocidos de era el nemes, un tocado a rayas de lino que se asociaba con su divinidad. Además, la calambé era una prenda plisada, otra de las prendas de la realeza.

nemes egipcio
Nemes de Tutankamón (Wikipedia)

Joyas, joyas y más joyas

El uso de joyas era muy común entre los egipcios. En todos. Desde collares hasta anillos, pulseras y pendientes. Todos eran hechos con materiales como oro, plata, piedras preciosas y el famoso lapislázuli, con ese color azul tan mágico.

¿Cuál es la vestimenta en Egipto actualmente?

Hoy en día, en Egipto, la influencia religiosa ha jugado un papel importante en la moda. Es un país musulmán y la ropa está influenciada por esos principios islámicos, es decir, la modestia. Pese a ello, la forma en que las personas se visten varía dependiendo del lugar, el contexto y, como no podría ser de otra forma… la clase social. En las áreas urbanas, como El Cairo, la moda es mucho más «occidental». Sí, también hay Zara, mientras que en las zonas rurales prevalecen las tradiciones más conservadoras.

Conoce más sobre cómo el Islam afecta la vestimenta en nuestro post sobre La influencia islámica en la vestimenta egipcia.

La ropa del día a día

Las personas en Egipto, tanto hombres como mujeres, visten ropa según el clima. En zonas rurales, las galabiyas (túnicas largas de algodón) son lo normal entre los hombres, a menudo de color blanco o gris. Estas prendas son ligeras, cómodas y “aptas” para las altas temperaturas del día. Las mujeres también visten galabiyas, pero las versiones femeninas son más coloridas y tienen más adornos.

Galabiyas de mujer

En las ciudades más modernas, hay un poco de todo. Los hombres de clase media y alta en El Cairo suelen vestir camisas y pantalones al estilo occidental, mientras que las mujeres combinan ropa moderna con elementos tradicionales, usando, por ejemplo, hijabs o ropa larga.

En cualquier caso, la modestia sigue siendo un factor clave en la vestimenta de las mujeres en Egipto, más aún en lugares religiosos. Los sombreros y gafas de sol también son populares para protegerse del intenso sol del desierto.

Si quieres saber más sobre la historia de cómo ha evolucionado la vestimenta en Egipto, te invitamos a ver nuestro artículo sobre La historia de la vestimenta egipcia.

Si vas a ir a Egipto para conocer el país, te aconsejo leer este post sobre cómo vestir en Egipto, tanto para no pasar calor como para vestir acorde a donde vas a ir. En la Guía de Egipto, también encontrarás más info para preparar el viaje.

Como ves, la vestimenta en Egipto ha cambiado, pero ha seguido manteniendo algo: el respeto y la cultura detrás de cada fibra, los tejidos naturales y también, esa simbología que siempre está detrás de cada cosa que hay en Egipto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio