Pirámide Roja también se conoce como la Pirámide del Norte y es una de las joyas, aunque eso sí, menos conocidas, pero más impresionantes de todo el Antiguo Egipto.
Está situada justo en la necrópolis de Dahshur, a unos 40 km al sur del Cairo. Es una pirámide que si por algo destaca es por ser la primera estructura de caras lisas que se construyó, al menos con éxito.
Y esto es lo que marcó un hito en la evolución arquitectónica hacia otras grandes pirámides como la que seguro que sí conoces, la Pirámide de Giza.
¿Cuál es la historia de la construcción de la Pirámide Roja?
Esta pirámide se construyó en el reinado del faraón Sneferu, aproximadamente en el año 2600 a.C. La Pirámide Roja es la tercera más grande de Egipto, por lo que no es algo a ignorar. Su nombre viene del tono rojizo con la piedra caliza que se usó para construirla, y aunque originalmente sí que estaba revestida con piedra caliza blanca pulida, como también pasa con la Pirámide de Giza, con el tiempo el revestimiento se ha ido perdiendo y ha dejado al descubierto el núcleo rojo que le da su nombre actual.
Esta pirámide tiene una altura de nada menos que 205 metros, con una base de 220 metros y un ángulo de inclinación de 43 grados.
¿Para qué se construyó? Pues se piensa que fue construida como tumba para el propio Sneferu, aunque realmente su cámara funeraria, al menos hoy por hoy, no ha sido nunca confirmada.
Rainer Stadelmann (2000):
«A diferencia de otras pirámides, la Pirámide Roja conserva gran parte de su núcleo, lo que permite estudiar con detalle las técnicas de construcción del Imperio Antiguo.»
¿Cómo es la arquitectura y la estructura de esta Pirámide Roja?
La entrada a la pirámide está en el lado norte, a unos 20 metros sobre el nivel del suelo. Después encontramos un pasillo que va descendiendo unos 57 metros y poco a poco nos conduce a una serie de cámaras en el interior.
En sí, la cámara funeraria principal, que, aunque está vacía, sí que existe, tiene un techo de falsa bóveda escalonada, que se trata de una técnica arquitectónica que es muy avanzada para su época y algo que lo hace ser una pirámide especial a nivel arquitectónico.
¿Cómo puedes llegar?
Dahshur, donde se encuentra, está ubicado a unos 40 kilómetros del Cairo, como vas a ver en el siguiente mapa.
Más o menos cuesta una hora el coche. Las opciones para ir a esta gran Pirámide Roja son varias:
- Taxi, es una opción muy cómoda y directa y no te costará mucho tiempo llegar.
- Uber, este servicio está disponible en el Cairo, pero eso sí, te recomendamos coordinar un viaje de ida y vuelta porque hay pocos taxis en la zona.
- Excursiones organizadas, es la mejor opción ya que muchas agencias que se encargan de organizar este tipo de excursión incluyen una excursión combinada con otras pirámides como la de Saqqara o Memphis.
Precios y horarios para visitarla
- Entrada: 200 EGP (unos 10 euros) por persona
- Horario de visita:
- Invierno: 08:00 a 16:00.
- Verano: 08:00 a 17:00.
¿Vale la pena visitarla?
Desde luego. La Pirámide Roja tiene una experiencia mucho más tranquila y menos turística en comparación con la Pirámide de Giza. Recordemos que es la tercera pirámide más grande de Egipto, además de las que ya conocemos.
Su arquitectura es muy curiosa y tiene un estado de conservación muy óptimo, algo que permite a los visitantes ver cada centímetro de la pirámide y disfrutar de lo que era la verdadera esencia del antiguo Egipto. Y todo sin las multitudes de otros sitios como la propia Pirámide de Giza, algo que desde luego siempre es de celebrar.
Mark Lehner (1997):
«La Pirámide Roja de Dahshur representa un hito en la evolución de la arquitectura de pirámides; es el primer intento exitoso de construir una pirámide de caras lisas y sentó las bases para Giza.»
Además es muy fácil de combinar con la Pirámide Acodada y otras estructuras que están cerca de Dahshur. Eso sí, si no tienes tiempo y quieres ir a lo más conocido, quizás es algo a omitir y dejarlo para tu próxima visita a Egipto.
¿Qué consejos podemos darte para visitar la Pirámide Roja?
- Como siempre suele pasar en Egipto la mejor hora para visitar cualquier pirámide es temprano por la mañana, de esta manera evitarás el calor y también las multitudes.
- Te recomendamos como siempre llegar agua y protector solar, además de zapatos cómodos porque vas a tener que caminar por pleno desierto.
- La cámara o el móvil siempre debe ser uno de tus instrumentos para no olvidar esos recuerdos que te acompañarán el resto de tu vida.
- Además, te aconsejamos contratar un guía local para que la experiencia y la comprensión del sitio sea todavía más profunda.
Dónde comer cerca de la Pirámide Roja
Aunque la zona de Dahshur es más tranquila y menos turística que Giza, hay algunas opciones para comer:
- Restaurante Saqqara: Ubicado en la cercana zona de Saqqara, ofrece comida casera en un ambiente informal.
- Restaurantes en el Cairo: Si prefieres una mayor variedad, puedes regresar a El Cairo, donde encontrarás de todo y para todos los gustos.
Dónde dormir cerca de la Pirámide Roja
Aunque NO hay alojamientos en Dahshur, hay varias opciones que no están lejos:
- Saqqara View Guest House: Situada cerca de la zona de Saqqara, ofrece vistas a las pirámides y es tranquilita.
- Saqqara Inn Hotel
Como ves, la Pirámide Roja de Dahshur es una especie de testimonio de cómo era la ingeniería y la visión de los antiguos egipcios hace milenios. Es una visita que tiene un toque diferente, un toque profundo de la historia de los faraones y está alejada de las rutas más turísticas, por lo que te sumerge de lleno en el corazón del antiguo Egipto sin tener que tragarte largas colas y multitudes que en ocasiones no acompañan la excusión. ; )
Si quieres ver alguna otra pirámide cerca ,tenemos la pirámide escalonada de Zoser.