Dendera en Egipto: Guía de viaje 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos

Dendera, también llamado Dendara, es sin duda uno de los sitios que tienes que ir sí o sí si vas a visitar Egipto. Está ubicado en la zona occidental del Nilo, muy cerca de Qena. Y a diferencia de otros templos que puede haber en el país, este se conserva de una manera que te hace sentir como si estuvieras en la misma época de los faraones egipcios. Y es que permite ver colores originales en columnas y en techos, y esto no tiene precio.

Mapa de Dendera a Luxor:

Visitar Dendera es una excursión ideal si estás en Luxor, ya que está a solo una hora en coche. Y aquí vas a encontrar el templo de Hathor, dedicado a la diosa del amor, de la música, la alegría y la maternidad. Una de las diosas más aclamadas de toda la historia de Egipto. Aquí también podrás descubrir criptas, pasajes ocultos, escaleras simbólicas y una azotea donde se celebraban rituales solares. Y no, esto no solo pasa en las películas, esto ha ocurrido en la antigüedad.

Así que, si tienes intención de ir a Dendera, quédate conmigo porque te voy a contar todos los detalles para hacer de tu visita la Señora Visita.

¿Por qué conviene visitar el templo de Hathor?

El templo de Hathor en Dendera es uno de los mejores conservados de todo Egipto y un imprescindible si quieres profundizar en el simbolismo religioso del Antiguo Egipto. Además, está mucho menos masificado que otros sitios turísticos como el templo de Karnak o el Valle de los Reyes. Y esto te permite disfrutar mucho más la visita, hacerlo con calma y tomar esas fotos que sin duda colgarás en tu salón.

Te doy algunas razones por las que tienes que visitar el templo de Hathor en Dendera:

  1. Vas a poder ver relieves policromados con una conservación inigualable.
  2. Vas a poder ver el Zodíaco de Dendera, una obra magistral de la astronomía antigua que recuerda la importancia que tuvieron las estrellas en la antigüedad y que deberían tener hoy.
  • Vas a poder explorar unas criptas subterráneas y subir a una azotea que te dejará sin palabras.
  • Vas a poder disfrutar de un entorno mucho más tranquilo que en otros templos y además lo puedes combinar con otras excursiones como la de Abidos. Así pasarás un día totalmente magnífico.

¿Cuál es la historia de Dendera?

El templo que vemos hoy se construyó en la época ptolemaica y romana, aproximadamente entre los siglos I a.C. y I d.C. Pero el culto en Dendera es muchísimo más antiguo.

Hay excavaciones que han revelado vestigios de construcciones del Reino Antiguo, lo que convierte a Dendera en un lugar de culto continuo durante miles de años.

Sus relieves nos cuentan escenas en las que los faraones daban ofrendas a Hathor y a otras deidades, pero la más importante y la más venerada siempre ha sido ella. En la época de Cleopatra VII se añadieron inscripciones que muestran a la reina y a su hijo Cesarión. Esto lo convierte en uno de los templos en los que sabemos que la última faraona de Egipto estuvo representada.

¿Qué puedes ver en Dendera? Recorrido detallado

Si quieres hacer un recorrido detallado por Dendera te recomendamos hacer una visita guiada, pero si prefieres hacerlo a tu ritmo te digo cuáles son las principales cosas que debes ver:

  1. Pilono monumental. Es la entrada al complejo y está custodiada por un pilono decorado con relieves de faraones ofreciendo sacrificios.
  2. Sala Hipóstila. Se trata de un bosque de nada menos que 18 columnas con capiteles hathóricos, evocando a la diosa Hathor, con techos azules con estrellas y escenas astronómicas, donde podrás encontrar la representación de la diosa Nut, barcas solares y el ciclo solar.
  3. Salas de ofrendas y capillas laterales. Aquí encontrarás espacios donde se hacían los rituales, las purificaciones y el almacenamiento de los objetos sagrados.
  4. Sancta Sanctorum. Es el lugar más sagrado de todo el templo, donde se guardaba la estatua de la diosa Hathor, de ahí su gran importancia.
  5. Criptas. Pasajes subterráneos con relieves esotéricos y escenas de coronación de los dioses.
  6. Techos policromados. Es uno de los grandes atractivos de Dendera y conserva los colores originales que permiten imaginar cómo fue la estética en ese momento de la historia en los templos egipcios, algo que no suele ser común.
  7. Escaleras y azotea. No te pierdas las dos escaleras en espiral, una para subir y otra para bajar. Justo en la azotea se celebraban las procesiones en honor al dios Sol-Ra.
  8. El Zodíaco de Dendera. Es una de las piezas más famosas de todo el arte egipcio. Representa las constelaciones y los signos zodiacales con un enfoque egipcio-ptolemaico. Aunque el original está en el Museo del Louvre, en Dendera puedes ver una reproducción y comprender su contexto. Es la primera representación completa de los signos zodiacales tal como los conocemos hoy.
  9. Criptas y azotea (detalle). Las criptas son bastante angostas y tienen relieves muy detallados que muestran los objetos de culto como el emblema de Hathor. Subir a la azotea permite ver el Nilo y el resto del complejo desde una perspectiva única. Aquí se celebraban rituales de Año Nuevo y ceremonias de renovación del ciclo solar.

¿Cómo llegar a Dendera?

Para llegar a Dendera tienes tres opciones, según tu punto de partida:

  • Desde Luxor: coche privado (1h-1h30), taxi o excursión organizada.
  • Desde El Cairo: vuelo a Luxor y desde ahí transporte terrestre.
  • Desde Abidos: lo normal es combinar ambas visitas en un día completo.

Tip: si vas por libre, considera contratar un coche con conductor. Es más fácil, cómodo y suele ser económico.

Clima, horarios y entradas

  • Mejor época: octubre a abril, cuando el clima es más suave.
  • Verano: hace mucho calor, lo mejor es ir temprano por la mañana.
  • Horarios: 6:00 a 17:00 (aproximado).
  • Entrada: alrededor de 120–150 EGP( 2,4–3,0 € 2,64–3,30 USD), con descuento para estudiantes.

Cuánto tiempo dedicar

Una visita rápida toma 1–1,5 h, pero para disfrutar de todos los detalles y tomar fotos lo ideal es estar 2–3 h. Si lo combinas con Abidos, planifica un día completo.

Consejos prácticos

  • Sal temprano de Luxor para evitar multitudes.
  • Lleva calzado cómodo y una linterna pequeña para ver bien las criptas.
  • Respeta la señalización y no toques los relieves.
  • Si puedes, contrata un guía local para entender mejor el simbolismo del templo.

Dónde dormir y comer

La mayoría de visitantes se alojan en Luxor (está cerca), donde encontrarás hoteles de todos los precios. Para comer, puedes llevar snacks o esperar a regresar, aunque algunos tours incluyen parada en restaurante local.

Visitar Dendera es una de las experiencias más especiales que puedes vivir en Egipto. Su Templo de Hathor conserva colores originales, criptas y relieves únicos que te transportan a la época faraónica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio