La cruz ankh: la cruz egipcia al detalle.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando hablamos de Egipto, la cruz ankh, por lo general, nos viene a la cabeza. También se conoce como la llave de la vida y, como vas a ver, es uno de los símbolos de protección egipcios más poderosos.

¿Crees que su forma es casualidad? No. En este blog sobre Egipto vas a ver que cada detalle, cada color e incluso cada posición, tiene su significado.
La forma de la cruz egipcia combina una cruz con una especie de lazo. Es símbolo de vida, inmortalidad y protección. En este artículo, vamos a ver qué significa y cuál es su “historia”. Al menos lo que sabemos hoy.

¿Qué es la cruz ankh?

La cruz Ankh es un símbolo. Un símbolo que representa la vida eterna en la cultura egipcia. Su forma es una cruz con un lazo o óvalo en la parte superior. Eso es precisamente lo que la diferencia de la cruz cristiana o celta.

La cruz de la vida

Este símbolo es conocido como la llave de la vida porque está relacionado con dos conceptos claves para los egipcios: la mortalidad y la inmortalidad. Los egipcios lo usaban como una forma de representar la conexión entre la vida terrenal y la vida espiritual. Como un canal, nunca mejor dicho, como verás.

Significado oficial de la cruz Ankh

El Ankh tiene muchos significados en la cultura egipcia. Los más oficiales por así decirlo son:

  1. Es el símbolo de la vida misma. Representa la existencia eterna.
  2. Su cultura decía que el Ankh tenía el poder de renovar la vida. Era comúnmente asociado con el renacimiento de los muertos, especialmente en los rituales funerarios.
  3. Su forma también ha sido interpretada como la unión entre los principios masculinos (la cruz) y femeninos (el lazo superior), representando así el equilibrio y creación de vida.

Y es precisamente este último punto en el que me voy a centrar.
Como decía, para Egipto, no está hecho al azar. Todo tiene un motivo. Cuando nos fijamos bien en su forma, vamos a ver que llave de la vida tiene todo su sentido.

Simbología de la cruz egipcia

La parte ovalada no es un lazo. Representa el vientre materno, el útero.
El lado izquierdo representa la puesta de sol, la muerte.
El lado derecho representa el amanecer, el renacimiento, la vida.
La parte de debajo de la cruz egipcia es el canal vaginal, es decir, el portal de la vida.

ankh

¿Ahora entiendes mejor por qué la llaman la llave de la vida?

¿Para qué se usaba la cruz ankh en el antiguo Egipto?

No era un simple amuleto que se colgaban en el cuello. Representaba el espíritu, el poder de la vida más allá de la propia vida y el papel central de la mujer en todo esto.

Amuletos

Se creía (y se cree) que el Ankh tenía el poder de proteger al portador de malas energías. De hecho, era común verlo en muchos lugares, paredes, jeroglíficos, etc.

Arte

En las pinturas y esculturas de templos egipcios, los dioses y faraones a menudo son representados sosteniendo el Ankh, simbolizando su capacidad para dar vida eterna. En las tumbas, los símbolos del Ankh se ponían como muestra de que ese espíritu ya era parte del más allá (le ayudaba de alguna manera a seguir su camino).

La tumba KV62, situada en el Valle de los Reyes (Egipto)

Ceremonias

En las ceremonias funerarias, simboliza la llave de las puertas de la tumba y era colocada entre los ojos, es obligación de secreto.

Nudo de Isis

También se le conoce como nudo de Isis, puede verse representado como un vínculo que reúne todas las cosas en el nudo del centro y es lo que al final hace posible que permanezcan unidas. Es como una especie de reencuentro de la energía, del todo.

¿Tiene algo que ver el ankh y la cruz cristiana?

Todo tiene que ver. Sencillamente porque, a pesar de miles de años de guerras, todas las religiones tienen un origen y significado común, solo que “adaptado a su manera”. A veces, adaptado para ciertos intereses.
Hay historiadores que sugieren que el Ankh ha influido en la forma de la cruz cristiana. Después de todo, para los cristianos también es un símbolo de inmortalidad, de vida más allá de la muerte.

FAQs – Preguntas frecuentes sobre la cruz ankh

1. ¿Qué representa el Ankh?

  • El Ankh representa la vida eterna y la resurrección. En la cultura egipcia, era visto como un símbolo de la inmortalidad.

2. ¿Cómo se usa el Ankh hoy en día?

  • Hoy en día, el Ankh se usa como un amuleto de protección, especialmente por aquellos que buscan conectar con esencia divina. Aunque en verdad, poca gente conoce su significado real.

3. ¿Es el ankh similar a la cruz cristiana?

  • Todo tiene que ver. El Ankh tiene una estructura circular en la parte superior, que simboliza el ciclo de la vida. Pero es su conexión con la vida eterna lo que lo hace tener el mismo mensaje que la cruz cristiana.

La Cruz Ankh es un símbolo que ha perdurado a lo largo de los siglos por su mensaje de vida eterna y renacimiento.  Hoy sigue siendo un símbolo importante en el mundo moderno. Un símbolo que quizás, nos quiere volver a recordar esa esencia divina que hemos olvidado.

Ahora en tu próximo viaje a la tierra de los faraones, entenderás mucho mejor el significado de la cruz egipcia.

No olvides suscribirte para estar al día de todo lo relacionado con tu viaje a Egipto o leer la guía completa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio