La bandera de Egipto: historia, colores y significado

Tiempo de lectura: 6 minutos

La bandera de Egipto es que es símbolo de la patria, un símbolo que, como en el resto de países, es como un relato visual de la historia, desde la independencia hasta la idea de unidad y de identidad cultural.

Desde el Reino de Egipto hasta la actual República Árabe de Egipto se trata de una bandera que ha pasado por varias transformaciones, transformaciones que reflejan cambios políticos y, por supuesto, también cambios sociales.

Así que vamos a conocer la bandera de Egipto en profundidad, tanto su historia como los colores y el significado que hoy puede reflejar su esencia.

¿Cómo es la bandera actual de Egipto?

El diseño de la bandera de Egipto actual se adoptó en el año 1984 y está compuesto de tres franjas horizontales con un mismo tamaño.

  1. Tenemos la franja roja en la parte superior
  2. La franja blanca en la parte del centro.
  3. La franja negra en la parte inferior.

En el centro tenemos el escudo con el famoso águila de Saladino en color dorado, que sostiene un pergamino con el nombre oficial del país en árabe, es decir, República Árabe de Egipto.

¿Qué significados tienen los colores de la bandera de Egipto?

bandera-egipto

Cada franja, como suele pasar en la mayoría de las banderas de todo el mundo, tiene un significado oculto, un valor histórico y también un valor político que hacen a cada bandera única.

  1. El rojo, por ejemplo, evoca el sacrificio, la pasión y la lucha del pueblo egipcio por mantenerse firme ante los vaivenes del destino.
  2. El blanco alude a la victoria, a la esperanza de un futuro pacífico y a la pureza del alma.
  3. El negro recuerda la superación de la opresión y del dominio por parte de los extranjeros.

Además, estos tres colores forman parte de los llamados colores panárabes, que son compartidos por otro tipo de banderas, como la de Irak, Siria o Yemen. Todos estos colores buscan resaltar la unión del pueblo cultural y políticamente. El verdadero significado de la bandera de Egipto.

El conjunto del pabellón refleja un mensaje de resistencia y también de renacimiento. Sus franjas simbolizan el paso de la opresión al triunfo, mientras que el águila dorada representa ese poder y esa soberanía del pueblo egipcio que intenta ver el esplendor que tuvo hace milenios. Este escudo está inspirado en el líder histórico, Saladino. Y no solo es una forma de aportar esa identidad, sino también lo distingue de otro tipo de banderas que son similares en la región, como vamos a ver a continuación.

¿Cuál es la evolución histórica de la bandera de Egipto?

La bandera de Egipto no siempre ha sido como es hoy. A lo largo del siglo XX y siglo XXI, sobre todo, el país ha atravesado varios cambios políticos que se han visto reflejados también en sus banderas. Así ha sido la evolución.

  1. Reino de Egipto, del año 1922 al año 1953: En esta monarquía, la bandera era verde, con una media luna blanca y tres estrellas en su interior. Por su parte, la media luna representaba al Islam y las estrellas, los tres territorios del reino, es decir, Egipto, Nubia y Sudán.
  2. Primera bandera republicana, de 1953 a 1958 :Tras la evolución de la monarquía y la proclamación de la república, se introdujo en un primer momento el diseño tricolor de las franjas rojas, blancas y negras. En esta franja central, a diferencia de ahora, aparecían dos estrellas verdes. Estas estrellas representaban el inicio de una nueva era. Bandera de la
  3. República Árabe Unida, de 1958 a 1971: Cuando Egipto se unió con Siria en un proyecto de integración política, la bandera mantuvo los tres colores, pero a diferencia de la bandera republicana anterior, las estrellas verdes adquirieron un nuevo significado. Cada estrella representaba a un país dentro de la propia Unión.
  4. Bandera de la Federación de Repúblicas Árabes, del año 1972 al año 1974: Después de todo esto, Egipto se integró con la Federación de Libia y Siria. Esta etapa se caracteriza porque se reemplazaron las estrellas por un halcón dorado, un emblema que reflejaba esa nueva alianza.
  5. Bandera actual desde el año 1984: El halcón se sustituyó por el águila de Saladino. El águila de Saladino es un símbolo histórico que se asocia a la fuerza, a la independencia y a la soberanía. Desde ese momento, esta ha sido la bandera oficial de Egipto y es la que se reconoce hoy en todo el planeta. Como ves, cada etapa de la bandera ha estado muy vinculada a los acontecimientos políticos de cada tiempo, como suele pasar.

Más aún en un país donde los cambios políticos, como puedes comprobar, son bastante frecuentes. Así, lo que comenzó como ser un estándar democrático verde ha ido evolucionando a esta bandera tricolor panarabista con diferentes escudos.

 El escudo de la bandera de Egipto actual

El escudo nacional es, por tanto, el elemento que distingue a la bandera de Egipto hoy de otras banderas. El emblema central es un águila dorada, ese ave de las alas abiertas que mira hacia la derecha y transmite fuerza, autoridad y vigilancia.

 ¿Cuál es el origen histórico del Águila de Saladino?

El Águila de Saladino se levantó concretamente al siglo XII cuando Salah ad-Din al-Ayyubi, conocido como Saladino, que era sultan de Egipto y Siria, defendió la región en las cruzadas y hizo que se consiguiera un estado fuerte e independiente.

El emblema, por tanto, fue encontrado en la Ciudadela del Cairo y se adoptó en el siglo XX como ese recordatorio de la soberanía y del poder que tenía Saladino en ese momento.

¿Cuáles son los elementos del escudo como tal?

El escudo de la bandera egipcia se compone de varios detalles. Tenemos el águila dorada que representa esa soberanía, el orgullo nacional, así como la protección del propio estado. El escudo en su pecho que muestra las franjas de la bandera de Egipto, es decir, rojo, blanco y negro, algo que refuerza la autoridad del país y el pergamino en sus garras que lleva una inscripción en árabe que significa República Árabe de Egipto. Este escudo, como ves, no es solo un adorno más.

Además, el escudo de Egipto es una especie de recordatorio de la independencia egipcia frente a la dominación extranjera. Además, es un recordatorio de la propia fuerza que reside en cada uno de los egipcios. Su presencia en la bandera lo convierte en un estandarte que evita confusiones con otro tipo de países como Siria, Irak o Yemen, aunque comparten la misma gama de colores, pero no este escudo.

 Por eso es que el escudo de Saladino no solo aparece en la bandera, también es un símbolo oficial del Estado de Egipto y se usa en documentos, monedas, edificios, uniformes militares, además de pasaportes.

Así es como el escudo egipcio va un poco trascendiendo ese ámbito simbólico y se entrega en la vida de todas las personas para recordarles la identidad que les une.

¿Cuáles son las banderas parecidas a la de Egipto?

La bandera egipcia se confunde mucho con otros estados árabes porque comparten el mismo código cromático, es decir, los mismos colores. Por ejemplo, la de Irak tiene franjas idénticas, con la expresión Alahu Akbar en árabe. Siria tiene el mismo diseño tricolor, pero con dos estrellas verdes en la franja central. Por último, Yemen representa la misma disposición de colores, aunque en este caso no tiene ningún escudo ni ningún símbolo.

¿Por qué hay tantas banderas parecidas a la de Egipto? La semejanza es del ideal pan-arabista, que inspiró a varias naciones tras la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuál es la presencia cultural y el uso hoy de la bandera de Egipto?

Más allá del papel que tiene en diferentes edificios, documentos públicos o eventos internacionales, esta bandera se ha integrado en la vida de todas las personas.

Por ejemplo, en el ámbito educativo son muchos los profesores, tanto del propio Egipto como del resto de países, que la usan como un recurso didáctico para enseñar a los niños no solo la geografía y la historia, sino también los valores del país y sobre todo la cultura egipcia, que de alguna manera u otra nos ha enseñado a todos y es fruto también de nuestra propia cultura.

De hecho, es muy común encontrar versiones simplificadas de la bandera en formato de dibujos para colorear o dibujos que representan el escudo del país. Así es como los estudiantes pueden aprender jugando, mientras de alguna manera interiorizan ese significado de los colores. Además, en el mundo digital la bandera ha encontrado nuevas formas de expresarse, desde un emoji de la bandera de Egipto, que se representa como EG, hasta imágenes descargables que mantienen vivo su significado. Y es que, el Egipto de hoy también representa el de ayer. Ese que nos enseñan los libros, las películas y las historias.

La bandera de Egipto es un emblema que condensa siglos de historia y refleja la evolución del país hacia la independencia y la soberanía.  Lejos de ser solo un símbolo más, es un recordatorio de la lucha de un pueblo que, desde la antigüedad hasta la actualidad, ha defendido su identidad y su lugar en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio